
Un grupo de tres nanosatélites desarrollados en Israel, que volarán en formación controlada, será lanzado por la compañía holandesa Innovative Solutions In Space
El proyecto Adelis-SAMSON ha sido desarrollado por un equipo de investigación encabezado por el Prof. Pini Gurfil, director del Instituto de Investigación Espacial Asher y miembro de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de Technion, con el apoyo de la Fundación Adelis y la Agencia Espacial de Israel.
El objetivo del proyecto es demostrar que un grupo de satélites puede volar en una formación controlada durante un año mientras orbita a una altitud de unos 600 kilómetros.
El Ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, Ofir Akunis, expresó: “La tecnología israelí está abriendo nuevos caminos y demostrando su capacidad de innovación una y otra vez. Nos enorgullece ser parte de este proyecto emblemático, que representa una contribución significativa al avance de la industria aeroespacial israelí y a la capacitación de estudiantes en este campo”.
Los satélites se usarán para recibir señales de la Tierra y calcular la ubicación de la fuente de transmisión para operaciones de búsqueda y rescate, detección remota y monitoreo ambiental. El tamaño de cada uno de los satélites es 10x20x30 cm, aproximadamente del tamaño de una caja de zapatos, y pesan un total de alrededor de ocho kilogramos. Los satélites estarán equipados con dispositivos de medición, antenas, sistemas informáticos, sistemas de control y dispositivos de navegación. El software de vuelo y los algoritmos se desarrollaron en el Laboratorio de Sistemas Espaciales Distribuidos Technion.
El Prof. Gurfil declaró: “La miniaturización de satélites junto con la avanzada tecnología israelí nos permitirá llevar a Israel un importante paso adelante en el campo de los nanosatélites". El grado de innovación aquí se puede comparar al cambio de una PC a una computadora portátil y luego a un teléfono móvil, que ofrece muchas más capacidades que sus predecesores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario