"Estamos trabajando en esta tecnología porque estamos muy preocupados por los avances de China y Rusia en esta área", afirmó el experto en seguridad Peter Singer
.
El 7 de abril pasado Estados Unidos botó en Portland una embarcación no tripulada para localizar submarinos enemigos denominada Sea Hunter (Cazador de los mares) que continuará con pruebas en aguas abiertas en la costa de California. El barco es "un avance importante en la guerra robótica en el centro de la estrategia de Estados Unidos para contrarrestar las inversiones navales de China y Rusia",
.
El 7 de abril pasado Estados Unidos botó en Portland una embarcación no tripulada para localizar submarinos enemigos denominada Sea Hunter (Cazador de los mares) que continuará con pruebas en aguas abiertas en la costa de California. El barco es "un avance importante en la guerra robótica en el centro de la estrategia de Estados Unidos para contrarrestar las inversiones navales de China y Rusia",

El nuevo dron que se desliza por la superficie marina tiene como objetivo seguir y detectar submarinos enemigos, "especialmente los más nuevos, los silenciosos con motor diésel, que los rusos y los chinos han comenzado a desplegar recientemente".
"Estamos trabajando en esta tecnología porque estamos muy preocupados por los avances de China y Rusia en esta área [las tecnologías de submarinos]", afirmó a Reuters el experto en seguridad Peter Singer.
El Sea Hunter es obra de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) y podría estar disponible a partir de 2018.